La formación de la clase terrateniente bonaerense resulta más que oportuno para comprender la realidad social que actualmente nos toca vivir, en la que los reclamos de los propietarios agropecuarios, junto con los conflictos sociales que conllevan y las negociaciones con el gobierno ocupan prácticamente el centro de la escena política.
En el libro se recopilan artículos que dan cuenta de la historia de la expansión ganadera y limitaciones económicas, como así también la conformación del sector terrateniente y la constitución de su poder político en Buenos Aires, además de la formulación de una ideología ruralista en Argentina.
Junto con estos escritos de Halperín Donghi se incluyen también comentarios del historiador argentino Raúl Fradkin que permitirán al lector acercarse, por un lado, al pensamiento del autor y, por otro, al conocimiento de la temática en general.
Son estos rasgos los que hacen de esta nueva publicación un libro indispensable para interpretar con fundamentos teóricos e historiográficos una situación actual que nos afecta como sociedad.
Indice
Prólogo: Apuntes para un mapa de lectura, por Raúl O. Fradkin El Río de la Plata y la formulación de una ideología ruralista en la Argentina, por Tulio Halperín Donghi La expansión ganadera en la campaña de Buenos Aires, 1810-1852, por Tulio Halperín Donghi Clase terrateniente y poder polìtico en Buenos Aires, 1820-1930, por Tulio Halperín Donghi Apéndice: Tulio Halperín Donghi y la formación de la clase terrateniente porteña, por Raúl O. Fradkin