Cuadernos del IDES

Cuadernos del IDES Nº 18 – Febrero 2010

Procesos de identificación étnica y clasista entre un grupo de argentino-irlandeses de Buenos Aires. Elisa Palermo

Cuadernos del IDES Nº 19 – Marzo 2010

Mercado, diseño y precios: el comercio de objetos en las rondas de negocios. Bárbara Guerschman

Disponibles en:  http://www.ides.org.ar/areasdeinvestigacion/cuadernos.jsp

Los Cuadernos del Ides constituyen un espacio accesible a los integrantes del Area de Investigaciones, Directores de Centros y Programas, Coordinadores y miembros de Grupos de Estudios del IDES, para la circulación amplia de ideas y trabajos en progreso u otros a los que, por sus características, se les prefiere dar difusión por este medio. Los trabajos son considerados por un Comité interno de evaluación. Se espera que permitan al público en general estar actualizado respecto de las líneas de investigación que se siguen en el IDES.

Directora del Area de Investigaciones: Adriana Marshall

Coordinadores académicos de la Serie: Laura C. Perelman y Sergio E. Visacovsky

Títulos publicados:

Nº  1. Sergio Caggiano: «Fronteras múltiples: Reconfiguración de ejes identitarios en migraciones contemporáneas a la Argentina». 2003.

Nº  2. Elizabeth Jelin: «Los derechos humanos y la memoria de la violencia política y la represión: la construcción de un campo nuevo en las ciencias sociales». 2003.

Nº  3.  Ariel Alberto Coremberg: «El crecimiento de la productividad de la economía argentina durante la década de los noventa: «Mito o realidad»». 2004.

Nº  4.  Adriana Marshall y Laura C. Perelman: «Sindicalización: Incentivos en la normativa sociolaboral». 2004.

Nº 5. Marcela Cerrutti y Alejandro Grimson: «Buenos Aires, neoliberalismo y después. Cambios socioeconómicos y respuestas populares». 2004.

Nº 6. Andrea Mastrángelo: «Entre la selva y el río. Búsqueda etnográfica de indicadores de evaluación en un proyecto de «recuperación de la selva marginal con promoción de la comunidad» en el Nordeste de Brasil». 2005.

Nº  7. José Garriga Zucal: «Amigos y no tan amigos». Los integrantes de una hinchada de fútbol y sus relaciones personales. 2005.

Nº  8. Adriana Marshall: «Efectos de las regulaciones del trabajo sobre la afiliación sindical: Estudio comparativo de Argentina, Chile y México». 2006.

Nº 9. Ramiro Segura: «Segregación residencial, fronteras urbanas y movilidad territorial. Un acercamiento etnográfico». 2006.

Nº 10.  Laura Perelman: «Sindicalización y Obras Sociales». 2006.

Nº 11.  Gabriela Adriana Sala: «Trabajo y salario de los emigrantes argentinos residentes en el Brasil». 2006.

Nº 12.  Santiago Canevaro: «Cuerpo, teatro y migración. Movilidad identitaria de jóvenes migrantes en Buenos Aires». 2007.

Nº 13. Vanesa Coscia: «Usuarios vs. Trabajadores: Construir y jerarquizar como formas de politizar/despolitizar reclamos laborales». 2008.

Nº 14. Gabriela A. Sala: «Segregación laboral de los países limítrofes en provincias argentinas. Una propuesta de medición». 2008.

Nº 15.  Diana Milstein: «La escuela, territorio urbano en disputa». 2009.

Nº 16. Rosana Guber: «Política nacional, institucionalidad estatal y hegemonía socio-antropológica en las periodizaciones de la antropología argentina». 2009.

Nº 17.  Claudia Daniel: «Un imaginario estadístico para la Argentina moderna (1869-1914)». 2009.

Nº 18. Elisa Palermo: «Procesos de identificación étnica y clasista entre un grupo de argentino-irlandeses de Buenos Aires». 2010.

Nº 19. Bárbara Guerschman: «Mercado, diseño y precios: el comercio de objetos en las rondas de negocios». 2010.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s