Poblaciones históricas. Fuentes, métodos y líneas de investigación. Dora Celton – Mónica Ghirardi – Adrián Carbonetti (coordinadores)
ALAP Editor
1a. Edición. Río de Janeiro, Brasil. 2009
Evaluadores del número
Julieta Quilodrán- David Robichaux- Eduardo Arriaga
Sumario
PRESENTACIÓN:
DE LA DEMOGRAFÍA HISTÓRICA A LA HISTORIA DE LA POBLACIÓN, por Hernán Otero 11
Fuentes y métodos relativos a aplicaciones en demografía histórica
FUENTES DE EFECTIVOS DE POBLACIÓN Y FUENTES DE FLUJOS. EXPLOTACIONES AGREGADAS EN DEMOGRAFÍA HISTÓRICA. por Mario Boleda 41
APELLIDOS COMO DATO PARA DESCUBRIR PAUTAS MIGRATORIAS: OTRA FORMA DE EXPLOTACIÓN DE LAS FUENTES CENSALES. por Sonia Colantonio, Vicente Fuster, Dora Celton 71
PADRONES Y ARCHIVOS PARROQUIALES EN EL URUGUAY: DESAFÍOS Y ALTERNATIVAS EN EL ESTUDIO DE LAS POBLACIONES HISTÓRICAS. por Isabel Barreto Messano 93
EL PAPEL DE LOS CENSOS EN LA PRODUCCIÓN DE LAS CATEGORÍAS SOCIALES Y ESPACIALES DE LAS COLONIAS AMERICANAS. por María Luisa Andreazza 115
MÁS ALLÁ DEL CENTRO-SUR: POR UNA HISTORIA DE LA POBLACIÓN COLONIAL EN LOS EXTREMOS DE LOS DOMINIOS PORTUGUESES EN AMÉRICA (SIGLOS XVII-XIX)
Miembros del Grupo de investigación Demografía & Historia.
Sergio Odilón Nadalin, Universidad Federal de Paraná (Coord.); Ana Silvia Volpi Scott; Antonio Octaviano Vieira Júnior; Cacilda da Silva Machado; Carlos de Almeida Prado Bacellar; María Luisa Andreazza; María Silvia Casagrande Beozzo Bassanezi; Paulo Eduardo Teixeira; Tarcísio Rodrigues Botelho 135
LAS LISTAS NOMINATIVAS DE LOS HABITANTES DE LA CAPITANÍA DE SÃO PAULO, BRASIL, BAJO UNA MIRADA CRÍTICA. por Carlos de Almeida Prado Bacellar 153
NACAOB: UNA OPCIÓN INFORMATIZADA PARA HISTORIADORES DE LA FAMILIA. por Ana Silvia Volpi Scott y Darío Scott 169
EVALUACIÓN DE COBERTURA Y CALIDAD DE LA INFORMACIÓN CENSAL DEL SIGLO XIX COMO CONTRIBUCIÓN A SU POSTERIOR EXPLOTACIÓN. EL CASO DEL CENSO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES -17 DE OCTUBRE DE 1855. por Gladys Massé 185
LOS NIVELES DE MORTALIDAD DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: ¿PARTICULARIDAD DEMOGRÁFICA O DEFICIENCIA ADMINISTRATIVA? por Bruno Ribotta 203
Familias y sociedad
CAMBIO DE LÍMITES: EN BÚSQUEDA DE LA FAMILIA HISTÓRICA EN LA AMÉRICA LATINA, por Mark Szuchman. Florida International University, EE.UU. 235
MATRIMONIOS DE ESPAÑOLES EN CÓRDOBA. SIGLO XVIII. por María del Carmen Ferreyra 269
EXPERIENCIAS DE LA HISTORIA SOCIO-CULTURAL LATINOAMERICANA COLONIAL. POSIBILIDADES Y LÍMITES. UNA MIRADA DESDE LA FAMILIA A TRAVÉS DE LA DOCUMENTACIÓN ECLESIÁSTICA. por Mónica Ghirardi 309
LAS APORTACIONES DE LA HISTORIA DE LA FAMILIA A LA RENOVACIÓN DE LA HISTORIA POLÍTICA Y A LA HISTORIA DE LA IGLESIA. por Antonio Irigoyen López 343
PARENTESCO, CONSANGUINIDAD Y DISPENSAS EN ZONAS DE LA CAMPAÑA DE BUENOS AIRES: PARROQUIA DE EXALTACIÓN DE LA CRUZ (CAPILLA DEL SEÑOR) Y DE SAN ANTONIO DE ARECO, 1778-1827. por Nora Siegrist 361
CONFLICTOS Y ARMONÍAS: LAS FUENTES JUDICIALES EN EL ESTUDIO DE LOS COMPORTAMIENTOS Y VALORES FAMILIARES. por Silvia Mallo 385
REPRESENTACIONES Y REALIDADES FAMILIARES DE LAS MUJERES NEGRAS EN EL TUCUMÁN COLONIAL. ANÁLISIS PARA SU ESTUDIO. por Florencia Guzmán 401
¿ES POSIBLE REALIZAR UNA HISTORIA DEL DERECHO DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO? por Jaqueline Vassallo 425
ESTRUCTURA AGRARIA Y COMPOSICIÓN FAMILIAR EN EL VALLE DEL CHOAPA. ILLAPEL, CHILE, 1854. por Igor Goicovic Donoso. Universidad de Santiago de Chile, Chile. 437
Salud y enfermedad
FUENTES Y DEBATES SOBRE LA SALUD DEL ESCLAVO EN EL BRASIL DEL SIGLO XIX. por Angela Porto, Casa Oswaldo Cruz 455
FUENTES PARA EL ESTUDIO DE LA EPIDEMIOLOGÍA HISTÓRICA DE LA TUBERCULOSIS EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA (ARGENTINA) 1906-1947. por Adrián Carbonetti 463
FUENTES PARA EL ESTUDIO DE LA SALUD, LA ENFERMEDAD Y LAS INSTITUCIONES SANITARIAS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. por Adriana Álvarez 479
LOS SELK’NAM EN LA MISIÓN LA CANDELARIA: APORTES HISTORIOGRÁFICOS AL PROCESO DE CONTACTO EN EL NORTE DE TIERRA DEL FUEGO, DESDE UN ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO. por Romina Casali y Ricardo A.Guichón. 499
SALUD Y ENFERMEDAD EN EL ESTADO DE SÃO PAULO (BRASIL) EN LA PRIMERA REPÚBLICA. LAS ESTADÍSTICAS DEMÓGRAFO-SANITARIAS. por María Silvia Bassanezi. Núcleo de Estudios de Población (NEPO) Universidad Estadual de Campinas, Brasil 519
EPIDEMIOLOGÍA HISTÓRICA DE LUJÁN, 1892-1902. EXPRESIONES DIAGNÓSTICAS QUE NOS INFORMANLAS CAUSAS DE DEFUNCIÓN. por Jorge Requejo, Universidad Nacional de Luján, Argentina 541
Reseña bibliográfica
VIVIR EN NUEVA ESPAÑA. ORDEN Y DESORDEN EN LA VIDA COTIDIANA. por Pilar Gonzalbo Aizpuru México, El Colegio de México, 2009. Reseña por Mónica Ghirardi.