«HISTORIA DE LA MÚSICA EN ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA. Volumen I: De los orígenes hasta c. 1470», Maricarmen Gómez (Editora)

Maricarmen Gómez (Editora)

Fondo de Cultura Económica, 2009

Índice

Una aproximación a la historia de la música en España e Hispanoamérica, en ocho tomos, desde una perspectiva de nuestro tiempo, supone un ejercicio de reflexión, o de rigurosa divulgación, para comprender mejor, en términos musicales, de donde venimos y lo que somos. No pretende esta colección sentar cátedra sino invitar a pensar por qué la música ha evolucionado de una manera determinada y no de otra. Los criterios de acercamiento son plurales y abiertos, sin ningún tipo de dogmatismo, buscando más la sugerencia que la tesis, la información precisa que la especulación, el espíritu científico que la ficción. En el fondo pretenden estos sustanciosos ensayos suministrar claves para disfrutar más con la música, situándola en sus contextos, subrayando sus prioridades, indagando sus rebeldías.
Las aportaciones provienen de diferentes universidades o de instituciones de España y América, y buscan en la diversidad un enriquecimiento de planteamientos y posturas.
Hay una apertura a la brillantez de las nuevas generaciones pero sin prescindir de la sabiduría de los expertos. El resultado de todo ello es apasionante, tanto por la complejidad como por la resistencia a un encasillamiento. La Historia de la música en España e Hispanoamérica no se agota, evidentemente, en estas páginas.
Nadie mejor que Maricarmen Gómez, catedrática de la Universidad Autónoma de Barcelona, para ayudarnos a comprender, en este primer volumen, los mil y un recovecos de la música en la Edad Media. El profundo conocimiento que posee de los más mínimos detalles de este periodo histórico hace que sus opiniones sean de absoluta referencia. A su lado Juan Carlos Asensio y Juan Ruiz, grandes especialistas y quizás por excelentes comunicadores, se centran en explicar esas materias aparentemente áridas que a veces se escapan de las manos y que gracias a ellos resultan transparentes. Este tomo es, en cierto modo, una privilegiada tarjeta de presentación de la colección. 

Juan Ángel Vela del Campo

<!– 

Datos técnicos

–>Colección: Varias

Primera edición: 2009

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s