Año 4 – Nro. 6, 1er. semestre de 2010
www.hindustria.com.ar
Índice
Políticas tecnológicas e innovación en la empresa
Guillermo Guajardo Soto
La industria de equipos ferroviarios en México: de los talleres a la producción transnacional.
Políticas públicas y promoción industrial
Ana Castellani y Esteban Serrani
La persistencia de los ámbitos privilegiados de acumulación en la economía argentina. El caso del mercado de hidrocarburos entre 1977 y 1999.
Lucas Daniel Iramain
Intervención estatal, desempeño empresario y ámbitos privilegiados de acumulación. El caso del sector vial durante la última dictadura militar, Argentina (1976-1981).
Estudios Sectoriales
Juan Kornblihtt
Los empresarios molineros argentinos ante los límites de las exportaciones harineras a principios de siglo XX.
Eventos
Segundas Jornadas de Historia de la Industria y los Servicios: “La industria frente a la crisis actual, perspectivas y desafíos”
Disertaciones de: Lic. Matías Kulfas, Dr. Aldo Ferrer y Lic. Bernardo Kosacoff
Reseñas
Claudio Belini y Marcelo Rougier, El Estado Empresario en la Industria Argentina: Conformación y Crisis, Buenos Aires, Manantial, 2008.
Carlos Marichal
Daniel Azpiazu y Martín Schorr (2010), Hecho en Argentina. Industria y Economía, 1976-2007, Buenos Aires, Siglo XXI Editores, 2010.
Mario Raccanello
Diego Roldán, Chimeneas de carne. Una historia del frigorífico Swift de Rosario. 1907-1943, Rosario, Prohistoria ediciones, 2008.
Cecilia Pascual
Hernán Thomas y Alfonso Buch (coordinadores), Actos, actores y artefactos. Sociología de la tecnología, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2008.
Claudio Castro
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado