Revista de avances de investigación, divulgación y enseñanza de la historia para la formación y el rescate del patrimonio identitario.
Rosario, Año 10, Número 89
CEHDRE
(Centro de Estudios Históricos del Desarrollo Regional)
La Bandera de la Ciudad. Inclusión y desarrollo
Además:
Sumario N. 89:
“La muerte del Inca”, La gran obra sinfónica de Juan Bautista Mazza. Por Daniel Cozzi
La ciudad vista a través de la cámara de José C. Riera. Por Lorena Ratner
Catalanes en Rosario: El escultor Diego Masana. Por Sebastián Alonso. Cultura e identidad de la ciudad de Rosario. El Grupo Litoral, un exponente de su arte. Por Elisabetta Pagliarulo
La Bandera de la Autonomía. La ciudad de Rosario tiene su propia enseña. Por Miguel Carrillo Bascary
La imagen olvidada de la Virgen del Rosario. Por Jorge Tomasini Freyre
¿Por qué el 7 de Octubre Día de la Virgen de Rosario?
Los equipos pioneros del fútbol rosarino: River Plate de Rosario. Por Leonardo Volpe, Cristian Volpe y Soccorso Volpe
El 80 Aniversario de la Fundación Logosófica.
Un “Observatorio” de la Identidad Histórica Regional en Rosario: El Centro de Estudios Históricos del Carcarañal. Por Miguel A. De Marco (h).
NOTICIAS Y ACTIVIDADES N. 89
§ Patrimonio paisajístico. Se realizaron las jornadas “Nuestra Identidad” en Rosario y Santa Fe
§ Una galería de artistas rosarinas de todas las épocas
§ Muestra de objetos históricos de la Biblioteca Argentina
§ Presentación del libro “El Cementerio `Del Salvador’”
§ “Historias de Santa Fe” por Canal Encuentro.