Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 31

ÍNDICE

Artículos

Miguel Murmis, Mónica Bendini y Pedro Tsakoumagkos. Pluriactividad: reflexiones a partir de un estudio de chacareros valletanos.

Graciela Bilello, Nora Puppi y María del Carmen González. La nueva ganadería.

Cambios en la actividad a partir de la expansión agrícola. Relocalización e intensificación productiva. Un estudio comparativo en dos provincias argentinas. Pablo Volkind

El acuerdo de 1920 entre la Federación Agraria Argentina y la Federación Obrera Regional Argentina (IX Congreso): alcances y límites en el marco de la conflictividad agraria de la época.  

Notas y comentarios

Víctor Rau. La acción colectiva de los asalariados agrícolas. Una revisión de estudios sobre sus características y condicionantes.

Reseñas bibliográficas

Carla Gras y Valeria Hernández (coordinadoras)

La Argentina Rural. De la agricultura familiar a los agronegocios

(Editorial Biblos, Buenos Aires, 2009)

Adriana Chazarreta

———————————————————————————————————————————— NUMERO 31 DE  LA RIEA, HAY EJEMPLARES DISPONIBLES EN EL CIEA, precio $ 20 el ejemplar. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios, Facultad de Ciencias Económicas, UBA, Av. Córdoba 2122, 2º piso

NOTA PARA COLABORADORES

La Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios es una publicación académica, editada en el marco de las actividades del Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, que tiene como finalidad difundir investigaciones y promover el debate sobre temas agrarios desde la perspectiva de las ciencias sociales, económicas, históricas, antropológicas, geográficas y políticas.

Desde el año 2002 figura en Latindex y es una de las revistas “Destacadas” por los investigadores de CONICET en la Encuesta de revistas en ciencias sociales, CONICET- Centro Redes (www.centroredes.org.ar/buscador).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s