Aletheia. Revista de la Maestría en Historia y Memoria de la FaHCE. Volumen 1, número1. Octubre, 2010.
http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/Bienvenidos
Andrés Bisso. Editorial de Aletheia
Artículos
Claudia Feld. Imagen, memoria y desaparición. Una reflexión sobre los diversos soportes audiovisuales de la memoria
Emilio Crenzel. Historia y memoria. Reflexiones desde la investigación
Mauricio Chama y Hernán Sorgentini. A propósito de la memoria del pasado reciente argentino. Notas sobre algunas tensiones en la conformación de un campo de estudios.
Textos de otras maestrías y doctorados
Martín Sessa. La Cantata Montoneros. Folklore, vanguardias y militancia. (Maestría en Arte Latinoamericano- Facultad de Artes y Diseño. Universidad Nacional de Cuyo)
Reseñas de tesis de maestría
Emmanuel N. Kahan. Unos pocos peligros sensatos. La Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires frente a las instituciones judías de la ciudad de La Plata
Santiago Cueto Rúa. “Nacimos en su lucha, viven en la nuestra”. Identidad, justicia y memoria en la agrupación HIJOS-La Plata
Reseñas, críticas y crónicas
Nicolás Javier Fazio. Preludio a un estudio de “Un hombre serio” de los Hermanos Coen (Película)
Laura Monacci. A sangre y fuego: de la guerra civil europea, 1914-1945 (Libro)
Kristel Best Urday. Reseña del libro ¿Hasta cuándo tu silencio? Testimonios de dolor y coraje (Libro)
María Delicia Zurita. “El complot patagónico: Nación, conspiracionismo y violencia en el sur de Argentina y Chile (siglos XIX y XX)” (Libro)
Clarisa Fernández. Cuando la historia se hace tierra. Teatro comunitario en San Mauricio (Teatro Comunitario)
Conferencias
Ana Longoni. Arte y Política. Políticas visuales del movimiento de derechos humanos desde la última dictadura: fotos, siluetas y escraches
Síntesis por Mora González Canosa
Victoria Ayelén Sosa. Espacio y Política. Reflexiones sobre las formas de territorialización de la memoria: el caso de las Madres de Plaza de Mayo
Síntesis por Elsa Doorn
Entrevistas
Maryluz Sarmiento Ordoñez. Entrevista a Laura Ponisio. Museo de Arte y Memoria (mAm) La Plata, Argentina
Traducciones
Barbara Weinstein. Deja que entre la luz del sol: archivos de gobierno e inseguridades nacionales
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado