Nº 14/15, 2007/2008
SUMARIO
Artículos
Recreando un mundo perdido. Los pueblos de indios del valle de Famatina a través de la visita de 1667 (La Rioja, gobernación de Tucumán). Roxana Boixadós 3
Características de la vivienda mendocina en la primera mitad del Siglo XX, JUAN MANUEL CERDÁ . 33
El proteccionismo en retirada. Las dificultades del Centro Azucarero Argentino (1912-1923), María Lenis 71
Inmigración europea y modelos familiares: la legitimidad de los nacimientos y la sexualidad fuera del matrimonio en la población francesa de Tandil (Buenos Aires), 1850-1914, HERNÁN OTERO 105
Políticas misionales anglicanas en el Chaco Centro-Occidental a principios de siglo XX: entre comunidades e identidades diversas. Patricia torres Fernández 139
Habitat y condiciones de vida en la Argentina. Gullermo A. VELÁZQUEZ 177
Reseñas
Memoria del Foro: ¿a dónde vamos? Progreso en las diferentes culturas. Rafael, Archondo. Por Alfredo Bolsí 227
Qaraqara-Charka, Maliku, !nka y Rey en la provincia de Charcas (siglos XV-XVIl), Historia antropológica de una confederación aymara. Tristan Platt, Thérése Bouysse-Cassagne, Olivia Harris Por Isabelle combés 230
Los sindicatos azucareros en los orígenes del peronismo tucumano. Gustavo Rubinstein. Por Ivana Hirschegger 233
Jujuy en la Historia. De la colonia ai siglo XX. Ana Teruel, MARCELO lagos. Por María Paula parolo 239
Historia de la destrucción de una provincia. Tucumán 1966. ROBERTO PUCCI. Por ADRIÁN ZARRILLI 241
Posgrado 249
POBLACION Y SOCIEDAD. REVISTA REGIONAL DE ESTUDIOS SOCIALES. Nº 16, 2009
SUMARIO
Artículos
La percepción de cambios en la vida de hombres y mujeres según la edad Liliana Gastron y Débora Lacasa 3
Segmentación, fuerza de trabajo excedente y programas de empleo en el Área Metropolitana de Buenos Aires: un estudio a través de trayectorias socio-ocupacionales. Verónica Maceira 29
Los avances en la construcción del Estado Social en Córdoba (1914-1930): legislación social y prácticas asistenciales Beatriz Moreyra 75
Dinámicas Poblacionales de los Valles Orientales del sur de Bolivia y norte de Argentina, siglos XV-XVII. Aportes etnohistórícos y arqueológicos, Guillermina Oliveto, Beatriz Ventura 119
El intervencionismo estatal en el espacio provincial. Construcción de políticas laborales en Córdoba, 1939-1943, María José Ortiz Bergia 151
Pobreza y transformaciones Económicas en Catamarca y Tucumán (1980-2002). Arel Osatinsky 187
Los dilemas impositivos de la «Revolución Libertadora». José Antonio Sánchez Román 223
Política, antifascismo y movimiento obrero. Tucumán 1935-1936. María Ullivarri 283
Reseñas 317
Metalurgia artesano-industrial en Mendoza y San Juan 1885-1930. La producción de instrumentos para la vitivinicultura. Eduardo Emilio Pérez Romagnoli. Por Andrea Paola Cantarelli
Poder central, Poder local. Funcionarios borbónicos en el Tucumán colonial. Un estudio de Antropología Política. Ana María Lorandi. Por Ana Laura Drigo 320
Argentina-Brasil 1850-2000. Un ensayo de historia comparada. Fernando Devoto y Boris Fausto . Por Carlos Fernando Hudson 323
La visita de Luján de Vargas a las encomiendas de La Rioja y Jujuy (1693-1694). Estudios preliminares y fuentes. Roxana Boixados y Carlos Eduardo Zanolli. por Estela Noli
Finca San Andrés. Un espacio de cambios ambientales y sociales en el Alto Bermejo. Alejandro Brown , Matilde García Moritán, Beatriz Ventura, Norma Hilgert y Lucio Malizia. Por Carlos Reboratti
Posgrado 337