Anunciamos la aparición del número 14. Todos los artículos están
disponibles online Revista Clío Nº 14.
Gonzalo De Amézola y Mariela Coudannes (Directores)
——-
Sumario.
Prólogo. por Gonzalo de Amézola (UNLP) y Mariela Coudannes (UNL)
Artículos.
Nacionalismos y europeismos en los libros de texto: Identificación e identidad nacional. Ramón López Facal (USC)
La formación en competencias de pensamiento histórico. Antoni Santisteban (UAB)
Los profesores de Historia y el papel de la lectura en sus clases. Karina Benchimol (UNGS)
La enseñanza de la historia en talleres para adultos mayores: entre el saber académico y la experiencia de vida. Martín Rivadero Paiva y Sebastián Sosa (UBA-UNLu)
Historia y Género. La ciudadanía política femenina en la Argentina de la primera mitad del siglo XX. Aportes para una aproximación conceptual y recursos
didácticos. Adriana María Valobra (CINIG-IDIHCS/UNLP-CONICET)
Dossier: Jóvenes frente a la Historia.
Presentación. Gonzalo de Amézola (UNLP) y Mariela Coudannes (UNL)
El papel del individuo en la historia. Luis Fernando Cerri (UEPG), Mariela Coudannes (UNL)
Identidad y decisiones políticas de jóvenes brasileños, argentinos y uruguayos. Angela Ribeiro Ferreira, Caroline Pacievitch y Luis Fernando Cerri (UEPG)
Los jóvenes entre la historia y la política. Primeras aproximaciones a las representaciones de la democracia, los gobiernos militares y la participación política de alumnos de la escuela secundaria. María C. Garriga (UNLP), Valeria Morras (UNLP-UNQ), Viviana Pappier (UNLP)
Los jóvenes y la historia desde la perspectiva de profesores de Brasil, Argentina y Uruguay. María Paula González (UNGS – CONICET)
Reseñas.
Valls Montés, Rafael (2009): Historia y memoria escolar. Segunda República, Guerra Civil y dictadura franquista en las aulas, Universitat de València, Valencia. Gonzalo de Amézola (UNLP)
Lvovich, Daniel y Bisquert, Jorgelina (2008): La cambiante memoria de la dictadura. Discursos sociales y legitimidad democrática, Biblioteca Nacional / UNGS, Buenos Aires.Verónica Bethencourt (UNLP)
Jensen, Silvina (2010): Los exiliados. La lucha por los derechos humanos durante la dictadura, Sudamericana, Buenos Aires.Virginia Pisarello (UNL/ CONICET)
Elizalde, Silvia; Karina Felitti y Graciela Queirolo (coords.) (2009): Género y sexualidad en las tramas del saber. Revisiones y propuestas, Libros del Zorzal, Buenos Aires. Gisela Manzoni (UNLP)
Escritos sobre el cuerpo. En torno a Figari, Carlos (2009): Eróticas de la disidencia en América Latina. Brasil, siglos XVII al XX, CICCUS-CLACSO, Buenos Aires. Emmanuel Theumer (UNL)
Las primeras lunas. Moya, Ana G. (2008): Semillas de papaya a la luz de la luna, Emecé, Buenos Aires, 293 páginas (novela histórica). Adrián Ferrero (UNLP)