Nº 35 de Trabajos y Comunicaciones, revista del Departamento de
Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la
UNLP.
ÍNDICE
Obituario. Carlos Alberto Mayo (1947-2009). Osvaldo Barreneche
Artículos
La «revolución libertadora» en perspectiva local: los bombardeos en el puerto de Mar del Plata. En torno a los orígenes de la guerra civil en Argentina, 1955.
Agustín Nieto
Indagando otras formas de organización social en el mundo precolombino:
lógica del parentesco y lógica estatal en la sociedad inka, siglos XIV-XVI. Un ensayo de interpretación. Horacio Miguel Hernán Zapata
Uma história da greve das tecelãs/ões de Salvador-Bahia em setembro de 1919
Vanessa Cristina Santos Matos
Dossier
Introducción. Valeria Araceli D’Agostino, Guillermo Banzato
La tierra pública periurbana: arrendamiento, enfiteusis y ventas en el entorno agrario de Buenos Aires (San José de Flores, 1800-1862). María Valeria Ciliberto
Apropriação da terra e formação de grandes patrimônios fundiários na
fronteira sul do Brasil, através dos inventários post mortem (1800-1860).
Luís Augusto Farinatti
Mercados de tierras en el «nuevo sur» bonaerense: Arenales y Ayacucho,
1824-1904. Valeria Araceli D’Agostino
Ocupação, valorização e comércio de terras no norte do Rio Grande do Sul –
séculos 19 e 20. Helen Scorsatto Ortiz
La conformación del mercado, la evolución de los precios y los efectos de
la privatización de la tierra pública durante la expansión de la frontera
en el sureste cordobés. Luis A. Tognetti
La formación del mercado de tierras durante la expansión de la frontera
bonaerense. Chascomús y Junín, 1860-1890. Guillermo Banzato
Comunicaciones
La educación secundaria como una demanda social bajo el primer peronismo.
Un estudio de caso: El Colegio Nacional Mixto de Morón (1949-1955). Adrián Cammarota
Víctor Mercante y su proyecto educativo: la reforma Saavedra-Lamas. Marisa I. Alonso
Reseñas y comentarios
María Cecilia Corda. Las vanguardias políticas de los años 70: La experiencia del PRT-ERP. Desajuste y distanciamiento de la realidad, Buenos Aires, (s.n.), 2008, 212 páginas. Nayla Pis Diez
Silvina Pascucci. Costureras, monjas y anarquistas. Trabajo femenino, iglesia y lucha de clases en la industria del vestido (Buenos Aires, 1890-1940), Buenos Aires, Ediciones RyR, 2007. Gisela Manzoni
Sandra Gayol. Honor y duelo en la Argentina moderna. Buenos Aires, Siglo
veintiuno editores, 2008, 284 p. Juan Pablo Garcia Saggio
María Cecilia Zuleta. Los extremos de Hispanoamérica. Relaciones,
conflictos y armonías entre México y el Cono Sur, 1821-1990. México,
Secretaría de Relaciones Exteriores/Acervo Histórico Diplomático, 2008.
Alejandro Simonoff
Gabriel Di Meglio. ¡Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y
la política entre la revolución de mayo y el rosismo. Buenos Aires,
Prometeo, 2006, 364 p. Martín Alfaro