Prismas, N°15|2011 Revista de historia intelectual

Anuario del grupo Prismas, Centro de Historia Intelectual, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes

Artículos: «Ni nación ni parte integral. \’Colonia\’ de vocablo a concepto en el siglo XVIII iberoamericano», Francisco Ortega. «Intersecciones: crítica literaria y sociología en la Argentina y el Brasil», Alejandro Blanco y Luiz Carlos Jackson. «Los sesenta y los setenta. La historia, la conciencia histórica y lo impensable», Hugo Vezzetti. «La recepción de la Idéologie en la Universidad de Buenos Aires. El caso de Juan Manuel Fernández de Agüero (1821-1827)», Mariano Di Pasquale. «Tradición y reacción en el Sesquicentenario. La escuela sevillana mendocina», María Celina Fares. «Nacionalismo, peronismo, comunismo. Los usos del totalitarismo en el discurso del Partido Socialista argentino (1946-1953)», Ricardo Martínez Mazzola.

Argumentos: «Modelos de intervención política de los intelectuales. El caso francés», Gisèle Sapirocar.

Dossier: El siglo XIX de Tulio Halperin Donghi. «Presentación», Jorge Myers. «Halperin Donghi y la paradoja de la revolución», Elías J. Palti. “Buenamente, una revolución”, Noemí Goldman. «En torno de Revolución y guerra«, Fernando J. Devoto. «La otra revolución», José Rilla. «Legados», Marcela Ternavasio. «Tulio Halperin Donghi y la revolución como exploración», Gabriel Entin. «Bases y puntos de partida para comprender el siglo XIX argentino», Gabriel Di Meglio. «Contrastes de una experiencia política común: vigencia de un relato sobre el pasado nacional», Beatriz Bragoni. «La ilusión de transparencia», Hilda Sabato. «El valor de los textos, una incitación lograda», Horacio Crespo. «Los intelectuales, las ideas y la realidad», Martín Bergel. «Revelaciones esquivas: Halperin Donghi escribe sobre José Hernández», Alejandra Laera. «La renovadora lectura de un clásico», Alejandro Eujanian. «El momento José Hernández», Roy Hora. «Una América Latina por sus espacios y tiempos», João Paulo Pimenta. «El peso de otras noches», Iván Jaksic. «Un recuerdo», Mauricio Tenorio.

+ Reseñas + Fichas + Obituario: David Viñas (1927-2011)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s