Prohistoria Ediciones.
Este libro es el resultado del trabajo de un grupo de investigadores del campo de la historia social, que se reunieron en el primer workshop “Conflictividad y consentimiento en las relaciones laborales. Las prácticas obreras y empresarias en la Argentina del siglo XX” realizado en Tandil. Los artículos que reúne el libro tratan temas de la historia de los trabajadores y la historia de las empresas y son sus autores: Laura Caruso, Julia Soul, Daniel Cabral Marques, Griselda Lemiez, Gustavo Nicolás Contreras, Andrés Carminati, Laura Badaloni y Marcos Schiavi.
-¿Cómo nació este libro?
Daniel Dicósimo: -El workshop permitió el intercambio de ideas y experiencias entre historiadores experimentados y jóvenes investigadores en formación, provenientes del ámbito universitario y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Los distintos artículos que integran el libro recogen los aportes realizados por los participantes, entre los que vale mencionar a tres autoridades académicas como: Mónica Gordillo, Juan Suriano y Mirta Lobato, quienes actuaron como agudos comentaristas de las ponencias.
-¿En qué consisten los artículos que integran el libro?
D.D.: -Los artículos reunidos aquí tratan temas de la historia de los trabajadores y la historia de las empresas, en un intento de traspasar las fronteras que tradicionalmente han distanciado a ambos campos disciplinares. Se analizan problemas derivados de la construcción de relaciones sociales centradas en el trabajo, forjadas en comunidades urbanas articuladas alrededor de ramas de producción, sectores de servicios o empresas específicas, contemplando las tensiones y conflictos producidos históricamente en torno a las organizaciones sindicales y empresarias así también como la cotidianidad de los lugares de trabajo, en distintos momentos paradigmáticos del siglo XX argentino. Seguir leyendo en ElecoDigital