CUADERNOS AMERICANOS NUMERO 136 – ABRIL-JUNIO 2011 – VOLUMEN 2

Educación y Universidad

Martín Omar Aveiro. Darcy Ribeiro: procesos civilízatorios y Universidad.

Mario Luíz Neves de Azevedo y Afránio Mendes Catani. El ingreso a la educación superior pública en Argentina: de la década  menemista al posneoliberalismo contem­poráneo.

Carlos Barrachina. Las relaciones de cooperación univer­sitaria entre Honduras y México en el marco del Pro­yecto Mesoamérica.

Aventura del pensamiento

Alberto Saladíno García. El americanismo de los independentistas como fuente de nacionalismo.

Rafael Rosa Hagemeyer. La nación cantada: la reglamentación de los himnos nacionales en Brasil y Argentina.

Javier Pinedo. Tres tendencias metodológicas en el pensa­miento en Hispanoamérica: examen y propuestas.

Desde el Mirador de Cuadernos Americanos.

Germán Santana Pérez. La Casa de Contratación como medio de control de los tratos entre África y América durante el siglo XVI

Hernán G.H. Taboada. Naturaleza, criollos y ciudades

Carlos Tello Díaz. México frente a la expulsión de Cuba de la Organización de Estados Americanos.

Reseñas

Gina Montaner, coord., Un día sin inmigrantes: quince vo­ces, una causa, por Tomás Calvo Buezas.

Alberto Saladino García,  La filosofía de la Ilustración latino­americana, por Mauricio Beuchot .

Alvaro Menen Desleal, Luz negra, por Enrique Camacho Navarro.

Pablo Manuel Guadarrama González, Pensamiento filosófico latinoamericano: humanismo vs alienación, por Justo Soto Castellanos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s