Prohistoria Ediciones, Rosario, 2011, 240 pp. –
Hacia 1830 unos tres mil genoveses se dedicaban al comercio de cabotaje en el Río de la Plata y el Paraná. La actual provincia de Santa Fe constituyó un punto privilegiado de recepción de esta migración temprana en momentos en que la guerra revolucionaria había hecho mella profunda en los agentes y circuitos mercantiles coloniales.
En este libro, Griselda Tarragó explora esta experiencia migratoria a partir de la reconstrucción de trayectorias sociales y empresariales del grupo de ligures llegados a Rosario y a otros puertos de la costa del Paraná en tiempos de profundas transformaciones económicas y políticas.
Griselda Tarragó es Profesora y Licenciada en Historia por la Universidad Nacional de Rosario. Ha obtenido el título en Estudios Avanzados en la Universidad del País Vasco (España) y es Doctora en Historia por la Universidad de Milán (Italia). Actualmente revista como Profesora de la Universidad Nacional de Córdoba e Investigadora del Centro de Estudios Sociales Regionales (CESOR) del ISHIR (CONICET). Desde el año 1987 forma parte de equipos de investigación en Argentina y España y coordina el área de investigación del Museo de Historia Regional de San Lorenzo. Es autora y co-autora de numerosas publicaciones sobre la historia rioplatense y santafesina en particular, entre las que se destacan la Nueva Historia de Santa Fe y la Colección Santa Fe hace 200 Años.