Prohistoria Ediciones, Rosario, 2011 – Col. Universidad, 9
El objetivo general de este trabajo es explorar un ámbito espacial controlado por mujeres vinculadas a una labor que se representa, tanto hacia el interior como hacia el exterior, como salvífica y redentora de la niñez. El autor se centra en el proceso de construcción genérica a través de una institución como la Casa y Asilo de Niñas creado en Rosario en 1937. La filantropía en Rosario ha comenzado a ser investigada pioneramente como estrategia de participación en el espacio público de las mujeres de élite que, vinculándose con el aparato estatal, construyen espacios de sociabilidad y de ejercicio de poder, impregnando su obrar de una clara concepción de género.
Marcelo Ulloque (Cañada de Gómez, 1969) se graduó como Profesor de Enseñanza Media y Superior en Historia en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario en 1993. Homologó su diploma por el de Licenciado en Historia (España, 2000). Es Magíster en Poder y Sociedad desde la Problemática de Género (UNR, 2011). Es docente de esa Casa de Estudios y Profesor Titular en el Instituto Superior del Profesorado N° 5 de Cañada de Gómez y en su Anexo de Carcarañá. Desde 2010 es Jefe de Educación Primaria en el ISP N° 5 de su ciudad natal.