Historia, ¿para qué? J. Cernadas y D. Lvovich (edit.)

Editorial: UNGS – Prometeo Libros
Colección Humanidades Nº 09
Enero de 2011

En 1980, diez intelectuales de México (historiadores profesionales, pero también escritores y ensayistas) fueron convocados a responder a la pregunta «Historia, ¿para qué?». Los escritos producidos conformaron un bello libro que, con ese título, publicó Siglo Veintiuno Editores en aquel país. Transcurridos desde entonces treinta años, en los que la producción historiográfica -tanto argentina como extranjera- no sólo se multiplicó sino que renovó miradas, métodos y problemáticas, abordando nuevos campos y objetos de investigación y modificando algunos de los modos tradicionales de intervención pública de los historiadores, la pregunta acerca del para qué de la Historia conserva plenamente su pertinencia. Por esa razón, desde el Área de Historia del Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento, nos propusimos crear una instancia en la que se revisitaran las preguntas acerca del sentido de esa práctica, anclando al mismo tiempo esa reflexión en la experiencia de algunos de los territorios explorados por la historiografía argentina de los últimos años, convocando a historiadores profesionales, de generaciones y trayectorias diversas, a responder a la misma pregunta general, aunque teniendo en cuenta en particular sus áreas de especialización e interés.

Contenido:   Revisitas a la pregunta: historia, ¿para qué? Jorge Cernadas y Daniel Lvovich   Panel inaugural del ciclo: Historia, ¿para qué? Alejandro Cattaruzza, Rosa Belvedresi y Elias J. Palti Memoria, olvido, reconciliación: el uso público del pasado. Enzo Traverso Los historiadores, la investigación sobre el pasado reciente y la justicia.Gabriela Águila
El historiador, el archivo y el testigo. Patricia Funes Notas sobre la historia del pasado reciente. Roberto Pittaluga Razones, modos y efectos de una historia del movimiento por los Derechos Humanos. Luciano Alonso
Para qué estudiar la Revolución Francesa? José Sazbón Para qué estudiar la Revolución Rusa? Ezequiel Adamovsky Para qué estudiar historia antigua? Julián Gallego Historia del trabajo: género y clase. Mirta Zaida Lobato

Un pensamiento en “Historia, ¿para qué? J. Cernadas y D. Lvovich (edit.)

  1. es un excelente libro que aun conserva toda su lozania intelectual y epistemologica,constituye un libro muy bueno para la formacion de los historiadores,al igual que el clasico hacemos tabla rasa del pasado,de jean chesnaux.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s