revista Clío y Asociados número 15

Artículos.

Un balance provisional de la investigación en enseñanza y aprendizaje de la historia en Chile en los últimos 30 años – Rodrigo Henríquez Vásquez

La Revista de Educación bonaerense durante el período de gobierno de Manuel A. Fresco (1936-1940). Acerca de los «usos del pasado» en los discursos y las prácticas escolares – Andrés Bisso

Relato de una investigación: enseñanza de la historia y educación para la ciudadanía en el contexto de la crisis del año 2001 – Talia Meschiany

En los márgenes del Bicentenario. Balance de una experiencia de divulgación histórica en institutos penales de menores – Ezequiel Adamovsky, Ana Guerra, Romina Veliz, Luciano Zdrojewski

¿Qué es lo que toda «persona culta» debe saber? Conocimientos universales y locales en dos versiones de una enciclopedia infantojuvenil – María Clara Ruiz y Bernardo J. Oliveira

Un abordaje para la problemática de la comprensión de texto en la formación de profesores de historia – Valeria Loffi de Ranalletti

Historia y Género.

«Huellas de mujeres entre dos siglos» o cómo comenzar, algún día, con la historia de las mujeres en el aula – Gisela Manzoni

 Dossier: La formación de Profesores de Historia en debate.

¿Qué debe saber un historiador? Reflexiones sobre los modelos curriculares y la enseñanza superior de la historia en la argentina durante el siglo XX – Pablo Buchbinder

La formación del profesor de historia en la Universidad Nacional de la Plata – Gonzalo de Amézola

La formación del Profesor en Historia en la Provincia de Buenos Aires, 1990-2010 – Carlos Dicroce

Experiencias desde el Litoral: la formación universitaria en Historia frente a los vaivenes políticos e institucionales del siglo XX – Alejandra Raffo

 Debates.

De las prescripciones a las prácticas de la enseñanza del tema «última dictadura militar» en las escuelas secundarias. Análisis de casos para pensar la reforma curricular actual – Paula Caldo y Elvira Scalona

La Didáctica de la Historia y la formación docente: ¿Qué profesor de Historia necesitan las escuelas? – Carlos Marcelo Andelique

 Entrevista.

Los cruces de la historia y la sociología en una trayectoria vital.

Entrevista a José Luis Moreno – Teresa Suárez

Reseñas:

Lvovich, Daniel y Cernadas, Jorge (editores) (2011): Historia, ¿para qué? Revisitas a una vieja pregunta, UNGS- Prometeo, Buenos Aires – Federico Iglesias

Kriger, Miriam (2010): Jóvenes de escarapelas tomar. Escolaridad, comprensión histórica y formación política en la Argentina contemporánea, UNLP, La Plata – Eric Lazarte

Suárez, Teresa y Tedeschi, Sonia (compiladoras) (2009): Historiografía y sociedad. Discursos, instituciones, identidades, UNL, Santa Fe – Horacio Miguel Hernán Zapata; Leonardo C. Simonetta; María Liz Mansilla

 

Salinas, María Laura (2010): Dominación colonial y trabajo indígena.

Un estudio de la encomienda en Corrientes colonial, CEADUC, Biblioteca de Estudios paraguayos, vol. 81, Colección Bicentenarios – Carina Giletta

Reseña del IV Congreso Internacional de Historia a Debate, Santiago de Compostela, 15 al 19 de diciembre de 2010 – Mariela Coudannes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s