Sumario
Artículos
Graciela Brunet. Theoría, poíesis y práxis en la filosofía política de Vico y Arendt
Mariana Castillo Merlo. Paul Ricoeur, lector de Aristóteles: un cruce entre mímesis e historia
Alejandro Groppo. Tres versiones contemporáneas de la comunidad. Hacia una teoría política post-fundacionalista
Lucas G. Martín. ¿Hannah Arendt y la servidumbre voluntaria? Repensando la hipótesis de Miguel Abensour
Pablo Uriel Rodríguez. El mundo como arte: una reflexión en torno a la estética schopenhaueriana
Conferencias
Sérgio Ricardo Schultz. Predicados, propiedades y condiciones de aplicación
Reseñas bibliográficas
Camilo Retana. Cagnolati, Beatriz y Femenías, María Luisa (comps.). Simone de Beauvoir, las encrucijadas de “el otro sexo”
Federico E. López. Crelier, Andrés. De los argumentos trascendentales a la hermenéutica trascendental
Francisco Casado. Iriarte, A. & Sancho Rocher L. (eds.). Los antiguos griegos desde el observatorio de París
Fabiana Parra. Naishtat, Francisco. Action et Langage: Des niveaux linguistiques de l’action aux forces illocutionnaires de la protestation
Todas las tablas de contenidos en http://www.publicaciones.fahce.unlp.edu.ar
Algunos números de Revista de Filosofía y Teoría Política pueden descargarse gratuitamente en:
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/
http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=17505