Arquitectura pública para la «capital permanente». Buenos Aires, 1880-1890, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2012 – 254 pp. (il.) – Col. Historia Argentina, 12 –
La definición de la ciudad de Buenos Aires como asiento de las autoridades federales implicó la resolución de conflictos en torno a la «cuestión capital». Este proceso, signado por el pasaje de la provisoriedad a la permanencia, supuso un punto de inflexión en su conformación material. Claudia Shmidt revisa las transformaciones edilicias experimentadas por Buenos Aires entre 1880 y 1890 determinadas por su nuevo estatus de capital federal y permanente de la República Argentina.
La autora es arquitecta y Doctora en Historia y Teoría de las Artes por la Universidad de Buenos Aires y Directora de la Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad en la Universidad Torcuato Di Tella.