El exilio del retorno, Nicolás Hochman (Edit.)

En El exilio del retorno se analiza una problemática doble: la de exiliarse, y la de volver. El libro, editado por Nicolás Hochman, puede ser descargado de manera libre y gratuita desde http://www.grupoheteronimos.blogspot.com.ar/ y cuenta con los siguientes artículos:

“dibaxu de la lengua: Gelman en sefardí”, de Pablo Gasparini

“La experiencia del exilio en la literatura argentina reciente. Laura Alcoba y las marcas textuales del desplazamiento”, de Adriana Badagnani

“Exilios, revolución e identidad: la autobiografía de Richard Krebs”, de Carlos Fernando Hudson

“Figuraciones del exilio en la obra de Camilo Blajaquis”, de Lucía Soledad Gandolfi

“Controversia para el examen del exilio argentino”, de Pablo Ponza

“El lugar del exilio en el Partido Comunista Argentino durante la última dictadura militar”, de Natalia Laura Casola

“Descolocamiento”, de Luis Ángel Gonzo

“OOtpakov”, de Álvaro Couso

“El regreso: ¿utopía o realidad? Una problemática acuciante de las víctimas de la espera”, de Marcela Crespo Buiturón

“La grotesca escritura del exilio. Osvaldo Soriano, entre el afuera y el retorno”, de Nicolás Hochman

“No habla/no lugar: la desterritorialización del lenguaje en Gris de ausencia, de Roberto Cossa”, de Gabriela Urrutibehety

“Exilio, militancia y retorno a partir de una experiencia trotskista. La construcción política del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) entre 1976 y 1982”, de Martín Mangiantini

“Tensiones en la migración política de retorno. Las organizaciones civiles de solidaridad con los retornados del exilio argentino (1983-1988)”, de María Soledad Lastra

http://www.grupoheteronimos.blogspot.com.ar/

grupo.heteronimos@gmail.com

4 pensamientos en “El exilio del retorno, Nicolás Hochman (Edit.)

  1. Al libro lo encontre aca

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s