INDICE
In memoriam Alfredo Segundo Clemente Bolsi FERNANDO LONGHI 5
Número 1
Artículos
Crisis y cambios en las comunidades originarias del Valle de Aconcagua (Chile), 1580-1650
Crisis and changes in indigenous communities of the Aconcagua Valley (Chile), 1580-1650
HUGO CONTRERAS CRUCES 11
Agroindustrias familiares en Misiones. Fábricas de ladrillo y almidón de mandioca de alemanes-brasileños (1919-2009)
Family agro-industries in Misiones. German-Brazilian brick actories and cassava starch production (1919-2009)
MARÍA CECILIA GALLERO 41
Eventualidad y movilización de la mano de obra en el contexto de la restructuración de la agricultura de la provincia de San Juan
Labor contingency and mobilization in the context of agrarían restructuring at the province of San Juan
GUILLERMO NEIMAN Y GERMÁN QUARANTA 77
Artículos
Rol de la minería y el ferrocarril en el desmonte del oeste riojano y catamarqueño (Argentina) en el período 1851-1942
The Role of Mining and the Railway in the Deforestation of Western La Rioja and Catamarca (Argentina) 1851-1942
FACUNDO ROJAS 99
Notas
La participación de Tucumán en el relevamiento territorial de la Ley 26160: una mirada desde las prácticas
On the Participation of the Province of Tucumán in the Land Survey imposed by Law 26160: a view from the practice
PATRICIA ARENAS 125
Reseñas
Lugares de diablos. Tensiones del espacio y la memoria.
GASTÓN GORDILLO. Por ANA A. TERUEL 137
A History of Mining in Latin America. From the colonial era to the present. kendall brown. Por RAQUEL gil
MONTERO 141
Selva pedemontana de las Yungas. Historia natural,
ecología y manejo de un ecosistema en peligro. ALEJANDRO
D. BROWN; PEDRO G. BLENDINGER; TERESITA LOMÁSCOLO,
PATRICIO GARCÍA BES (eds.). Por RODOLFO BERTONCELLO 144
Joaquín de la Pezuela: Compendio de los sucesos ocurridos en el ejército del Perú y sus provincias (1813-1816). PABLO ORTENBERG y NATALIA SOBREVILLA PEREA
(eds.). Por raquel gil montero 148
Un nuevo orden político. Provincias y Estado Nacional,
1852-1880. BEATRIZ BRAGONI y EDUARDO MÍGUEZ (coord.).
Por MARÍA JOSÉ NAVAJAS 150
Invaders as ancestors. On the intercultural making and
unmaking of spanish colonialism in the Andes, peter
GOSE. Por CAROLINA RIVET 154
Empresarios ricos, trabajadores pobres. Vitivinicultura y
desarrollo capitalista en Mendoza (1850-1918). Rodolfo
RICHARD-JORBA. Por JULIO DJENDEREDJIAN 157
Un vecindario federal. La construcción del orden rosista
en la frontera sur de Buenos Aires. Azul y Tapalqué.
MARÍA SOL LANTERI. Por PAULA PAROLO 160
Posgrados
Los sistemas de exclusión social y ciudadana: derechos
humanos y derecho a la alimentación en Tucumán (2001-
2007). GRISELDA ALFARO 163
Nueva cuestión agraria y demandas ambientales al
Estado. El papel del movimiento campesino de Santiago
del Estero durante el proceso de «Ordenamiento Territo
rial de los Bosques Nativos» en 2008. CRISTIAN EMANUEL
JARA 165
Vencer o morir. La Guerra de la Triple Alianza y la
revolución periodística paraguaya (1864-1870). MARÍA
LUCRECIA JOHANSSON 168
Discursos, prácticas y estrategias políticas del radicalismo
tucumano (1943-1956). LEANDRO LICHTMAJER 170
Uniformar la opinión. La construcción de un orden
republicano en Tucumán. 1820-1852. FACUNDO NANNI 172
La percepción del miedo en los espacios públicos; estudio
de caso: San Miguel de Tucumán. LEONOR velarde páez 174
Normas Editoriales 177