Anuario del Instituto de Historia Argentina Nº 12, 2012

Revista cienti­fica que publica articulos y documentos de trabajo originales e inéditos, comunicaciones, reseñas y críticas bibliográficas, sobre historia polí­tica, social y económica argentina y latinoamericana.

Enlace:

Artí­culos

1- Jean Ives Grenier / ¿Que es la economí­a del Antiguo Regimen?

2- Juan Ignacio Quintin / La elite salteña durante la formación del estado, 1850-1880. Comercio regional y distribución de la tierra

3- Antonio Galarza / ¿Quiénes son las autoridades? Un análisis socioeconómico de las autoridades locales en un partido del sur de la campaña de Buenos Aires. Chascomús entre 1808 y 1821

Dossier: Homenaje a Carlos Mayo

1- Nota introductoria

2- Sara Mata / Carlos Mayo y la historiografí­a argentina

3- Jorge Troisi Melean / La Compañí­a de Jesús en las estrategias familiares coloniales: Catamarca, Siglos XVII-XVIII

4- Emir Reitano / Los extranjeros de Buenos Aires en los albores del siglo XIX. Algunos rasgos de su composicion

5- Julián Carrera / Esplendor y ocaso de las pulperías porteñas. El comercio menudo en la ciudad de Buenos Aires, 1810-1870

6- Pablo Cowen / Enfermedades e infancias en la Buenos Aires de las primeras décadas del siglo XIX. Apuntes para su estudio

7- Tomas Sansón Corbo / La historiografí­a colonial y los fundamentos de la tesis independentista clásica en Uruguay

8- Osvaldo Barreneche / Formas de violencia policial en la provincia de Buenos Aires a comienzos de la década de 1960

Reseñas

1- Griselda Tarrag; De La Orilla del Mar a la Vera del Río: Navegantes y comerciantes genoveses en el Plata y el Paraná (1820- 1860). Rosario, Prohistoira, 2011.

Aldana Salazar

2- Carrera, Julian: Algo mas que mercachifles. Pulperos y pulperi­as en la campaña bonaerense, 1770-1820. Prohistoria, Rosario, 2012, 232 p.

Carlos Birocco

3- Guzmán Florencia, Los claroscuros del mestizaje. Negros, indios y castas en la Catamarca colonial, Cordoba, Encuentro Grupo Editor, 2010

Cecilia Oyarzábal

4- Guy, Donna (2011), Las mujeres y la construccion del Estado de Bienestar. Caridad y creación de derechos en Argentina, Buenos Aires, Prometeo Libros, 320 p.

Luciana Marangone

5- Gelman, Jorge, Rosas bajo fuego: los franceses, Lavalle y la rebelión de los estancieros, Buenos Aires, Sudamericana, 2009, 218 pags.

Federico Onetto

6- Lagos Marcelo y Conti Viviana; Jujuy de la Revolución de Mayo a nuestros dí­as (1810-1910-2010), San Salvador de Jujuy, Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy, 2010. 1ª edición, 520 páginas.

Diego Citterio

Anexo Documental

J.  Troisi-  Los memoriales de la Provincia de Paraguay

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s