«En la segunda mitad del siglo XIX entre estos materiales ocupan un lugar privilegiado los debates parlamentarios, las cartas personales y las caricaturas que se publicaban en revistas especializadas (por ejemplo El Mosquito, Don Quijote y la muy conocida Caras y Caretas)… Pocos autores pueden describir y analizar este mundo con la autoridad de Andrea Matallana, una experta en una dimensión tan importante de la vida pública y privada como lo son la radiofonía, el cine y, ahora también, las revistas humorísticas.»
Ezequiel Gallo