«EL PERONISMO ARMADO», por Alejandro Guerrero

EL PERONISMO ARMADO
Alejandro Guerrero
Grupo Editorial Norma, 700 páginas

“El peronismo armado” desarrolla, entre otras, la siguiente tesis: las organizaciones armadas del partido de Perón, desde Uturuncos y el foco de Taco Ralo, en Tucumán, hasta la organización Montoneros, antes que resultado del intenso proceso de luchas populares de la época fueron producto de la crisis peronista, de la contradicción entre la movilización de las masas que adherían al peronismo y las conducciones partidarias y sindicales del movimiento nacionalista.
Guerrero muestra cómo el general Perón empleó a fondo la herramienta guerrillera en un partido que nunca se organizó para la insurrección. Para el presidente exiliado, la lucha armada no tenía ni podía tener el propósito de vencer militarmente, sino el de negociar el lugar del peronismo en la política burguesa. Las guerrillas peronistas, y Montoneros en particular, quedarían entrampadas en ese dilema.
Luego, cuando el lugar del peronismo se hubo recuperado, los “jóvenes maravillosos de nuestras heroicas formaciones especiales” pasarían a ser “infiltrados, mercenarios al servicio del dinero extranjero”. Sobrevendría entonces la pugna por asignar a esas organizaciones un lugar distinto y, luego, la inevitable masacre.
El libro sitúa el fenómeno guerrillero en el contexto histórico del significado del peronismo en la política argentina, y señala cómo, a partir de concesiones democráticas históricas, el nacionalismo incorpora al movimiento obrero al Estado de la burguesía.
Montoneros, que por intermedio de sus organizaciones de base (JUP, JTP y otras) había alcanzado una influencia de masas, haría frente a una enorme y doble crisis: por un lado, constituyó la fractura más importante en la historia del peronismo; por otro, le resultaría insoluble su contradicción con la conducción peronista y, sobre todo, con el propio Perón.
El destino último de Montoneros y del peronismo todo viene a ratificar la conclusión a la que arribó en el final de su vida, aunque de modo incompleto, un pensador y militante peronista como John William Cooke: “No es posible el nacionalismo burgués”.

7 pensamientos en “«EL PERONISMO ARMADO», por Alejandro Guerrero

  1. Un gran libro. Acabo de leero. Setecientas páginas que no podía dejar. Reordena todo el proceso vivido por los montoneros, reubica el contexto real de sus debates, traza el punto exacto donde las paralelas de entonces iban a chocar brutalmente. Lo hace con respeto, pero sin mellar por eso el filo de su agudeza para señalar sus trágicas limitaciones políticas nacionalistas. Es decir: lo hace desde una perspectiva de clase. Hasta permite volver sobre otras obras en torno al rol de Perón y al de sus militantes armados desde un ángulo más fructifero, más marxista. Tiene el mérito adicional de no ser ningún ensayo.

  2. Estoy interesado en contactar a Alejandro Guerrero que fue autor de un libro referido a Jorge Newbery. Estoy trabajando en un documental sobre este personaje y me gustaría poder conversar con él.

  3. Hola quisera contactar con Alejandro Guerrero.Me encataria tenerlo de invitado y que realize un plenario y una exposicion de su obra «El Peronismo Armado»

    • Estimado Mario: nuestro blog tiene como fin dar a conocer las obras de manera desinteresada, pero carecemos de todo contacto con los autores. Quizás debería probar con la editorial… Suerte!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s