Anuario del Instituto de Historia Argentina , nº 10, 2010

ARTÍCULOS

El conflicto de los españoles ante el proceso de emancipación. Los casos
del Río de La Plata y México en los albores del siglo XIX, María Graciela León Matamoros

La construcción del enemigo: el antiespañolismo en la literatura revolucionaria porteña (1810-1820). Mariana Alicia Pérez

El execrable libro de sus hechos. Cultura jurídica, retórica y deslegitimación de la autoridad en un proceso contra el alcalde del Rosario (1810-1811), Darío G. Barriera
DOSSIER Lo que se cuenta sobre la Revolución

La Revolución de Mayo de 1810 en la historiografía uruguaya de orientación
nacionalista, Tomás Sansón Corbo

De corceles y de aceros-El 25 de Mayo y las Guerras de la Independencia en
manuales del tercer ciclo de la Escuela General Básica de la «transformación educativa» de los años 90, Gonzalo de Amézola

El Sesquicentenario de Mayo, la memoria y la acción editorial. Memoria e
Historia hacia 1960, Isabel Paredes

La Revolución de Mayo en los textos escolares, 1880-1905. Marta Mercedes Poggi

El tedeum en el ritual político: usos y sentidos de un dispositivo de pactos en la América española y en la revolución de Mayo. Pablo Ortemberg

RESEÑAS

Fradkin, Raúl O. ¿Y el pueblo dónde está? Contribuciones para una historia
popular de la revolución de independencia en el Río de la Plata. Buenos
Aires, Prometeo Libros, 2008. Págs. 276 Ángela Calabrese Bonzon

Twinam, Ann, Vidas públicas, secretos privados. Género, honor, sexualidad
e ilegitimidad en la Hispanoamérica colonial. Argentina, Fondo de Cultura
Económica, 2009. Guillermina Guillamón

Bragoni, Beatriz y Mata, Sara (comp.) Entre la colonia y la república.  Insurgencias, rebeliones y cultura política en América del Sur, Buenos
Aires, Prometeo, 2008. Julián Carrera

Raúl Fradkin y Jorge Gelman (compiladores). Desafíos al orden. Política y
sociedades rurales durante la Revolución de independencia. Rosario,
Prohistoria, 2008. Guillermo Banzato

Fabio Wasserman. Entre Clío y la Polis. Conocimiento histórico y
representaciones del pasado en el Río de La Plata (1830-1860). Buenos
Aires. Editorial Teseo, 2008. 276 Páginas. Horacio R. Bustingorry

ANEXO DOCUMENTAL

Presencia de Mayo. Enrique Mariano Barba

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s