Ya está online el número 2 de Hic Rhodus. Crisis capitalista, polémica y controversias, publicación electrónica del Instituto de Investigaciones Gino Germani dirigida por Pablo Rieznik. Enviamos a continuación el sumario del número, cuyos artículos pueden consultarse completos en el sitio web.
Hic Rhodus es una revista semestral de distribución gratuita, que convoca a docentes e investigadores formados, pero también a jóvenes estudiantes y al público interesado en general, a enviar colaboraciones en torno a las temáticas abordadas en la publicación. Los interesados en enviar colaboraciones pueden consultar las normas para autores haciendo clic acá.
No 2 (2)
Tabla de contenidos
Dossier: Mito y realidad del kirchnerismo
El régimen de la crisis permanente. Un balance de nueve años de kirchnerismo | |
Diego Bruno |
Inflación en Argentina y limitaciones del “modelo” kirchnerista | |
Martín Trombetta |
Estatalismo y marxismo. A propósito de la llamada “Ley de Medios” | |
Cristian Henkel, Julián Morcillo |
Progresismo, ciencia y capitalismo en el Mercosur y más allá. Apuntes polémicos. | |
Pablo Rieznik |
Artículos
Lenin y el debate de la socialdemocracia sobre la cuestión nacional (1912-1916) | |
Ariel Eidelman |
Capitalismo y catástrofe | |
Ciro Mesa Moreno |
Reseñas
La Revolución de Mayo y Verdades y mitos del Bicentenario, de Norberto Galasso (2010) | |
Christian Rath |
Marea roja. La familia de la izquierda argentina, de Daniel Kohen (2010) | |
Martín Mangiantini |
El mal: el modelo K y la Barrick Gold, de Miguel Bonasso (2011) | |
Federico Arguto |
Political Theories of Decolonization, de Margaret Kohn y Keally McBride (2011) | |
Adrián Viale, María Laura Weiss |